La asociación “Pangi newen” y la Comunidad Antipan Saihueque organizó y desarrolló la instancia en la que participaron más de trescientas personas en el espacio ubicado en la comuna de Cartagena.
El fin de semana del 23 de abril, la comunidad mapuche “Pangi newen” realizó una ceremonia de Nguillatún para inaugurar el nuevo parque ceremonial del mismo nombre, ubicado en el sector de San Sebastián en la comuna de Cartagena. La instancia que comenzó el sábado a las 12 del día y terminó el domingo 24 a las 17 horas.


El nuevo parque ceremonial mapuche está ubicado en la calle Carlos Martínez en San Sebastián, y tuvo como motivo realizar una rogativa en el nuevo “Nguillatuwe” que es el espacio donde la comunidad realiza sus distintas rogativas y ceremonias de carácter sagrado.


“Este espacio fue entregado por Bienes Nacionales en comodato, tras una solicitud que realizamos de poder contar con un lugar sagrado en donde pudiéramos compartir nuestra cultura, nuestros rituales, los conocimientos y la sabiduría de nuestro pueblo a la gente del balneario”, señaló Rubén Antipán, lonco de la asociación “Pangi newen”.
Antipán agregó que cerca de 300 personas aproximadamente participaron en este Nguillatún y que “ésta fue una rogativa en donde el pueblo mapuche se congregó a fi n de dar gracias, y también pedir abundancia, por este parque ceremonial que se recibió”.


En el acto, también realizaron la plantación de un canelo, el árbol sagrado del pueblo mapuche. “Estamos reforestando el lugar, ya que queremos que este espacio sagrado sea también un pulmón verde para Cartagena”, concluyó.
Plan de Logística Colaborativa del Gobierno

Apunta a reducir fricciones por congestión en Puerto San Antonio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *