
El viernes 4 de este mes, en la tarde, el diputado por el distrito 7, Hotuiti Teao Drago se reunió con la directiva de la cámara de comercio de San Antonio para hablar de distintos temas de la comuna.
En esta ocasión la conversación se centro en dos temas que son los que tienen asfixiado al comercio local.
DELINCUENCIA Y COMERCIO INFORMAL O AMBULANTES.
«Yo me he reunido con los dirigentes de la cámara de comercio –no solo de San Antonio- sino que también del litoral. Y el tema que a todos preocupa y acongoja es la delincuencia y el comercio ambulante».
Pero estos temas no solo son de los comerciantes establecidos sino que de la comunidad completa. A nivel país, si usted revisa las encuestas, la sensación de inseguridad que hay es brutal. Pero, también hemos dicho que lo principal que está afectando al país y especial a la quinta región es el narcotráfico, que son bandas organizadas… y la delincuencia se han tomado nuestras comunas y la región.
Necesitamos tener un gobierno fuerte, con mano dura para enfrentar de verdad estos temas y realizar las acciones ara fortalecer a nuestras instituciones para combatir estos flagelos.
Diputado, ¿por qué nadie se atreve a decir que el poder judicial está corrompido por el narcotráfico?
Yo no tengo información sobre eso… lo que sí sé es que el ministerio publico a través de los jueces son muy garantes….
Necesitamos, definitivamente una reforma, pero tiene que venir una iniciativa de política publica.
Por otro lado las estadísticas lo dicen, aumentar las penas no bajan la delincuencia, entonces el camino no va por ahí, el camino va por fortalecer las instituciones y darle más atribuciones a carabineros, PDI, gendarmería, que son los que resguardan el orden publico… y para eso tiene que haber una intención política verdadera de preocupación del gobierno de querer hacerlo y esas intenciones son a través de la legislación. Y esa legislación tiene que llegar al congreso para ser discutida y luego ser aprobada.
En este caso, yo estoy promoviendo, no es una Ley mía, pero sé que está en el congreso, en la comisión de seguridad (ya se votó) ahora hay que darle la «urgencia» a la discusión, que es la Ley Nain 2.0, que en esencia dice que todo él que atente contra Carabineros o funcionarios públicos –como gendarmería, PDI – que tengan sanciones y que en estos casos NO SE aplique las garantías que hablamos hace un rato… que el que agrede a Carabineros y es detenido no puede ser soltado por los jueces en la tarde… Estas son las medidas que de verdad debe adoptar el gobierno. Sobre todo cuando dice que «será un perro persiguiendo la delincuencia»… Esas son las medidas que debe adoptar y enviar al congreso el presidente de la República y enviar medidas y proyectos legislativos donde se fortalecen las instituciones, por que por una parte tenemos los recursos – más chalecos antibalas, más vehículos y todo lo que hemos escuchado, pero, por otra parte, necesitamos legislación que proteja a nuestros carabineros, que motive, que les dé fuerzas. Eso es lo que realmente necesitamos.
Pero, diputado, si los proyectos de Ley tardan más de 3 años en aprobarse y algunos no salen nunca, ¿qué hacemos los ciudadanos mientras? Ustedes no están preocupados que la ciudadanía se canse de tanta delincuencia y tomen la justicia en sus manos? ¿No ven ese peligro?
«Yo, como diputado, le quiero decir que estoy utilizando todas las herramientas que tengo para hacer ver al gobierno esto que estamos conversando, porque para tener una buena legislación, el gobierno es el único que puede hacer esta iniciativa y darle urgencia o suma urgencia. Una iniciativa legal es el Presidente.
¿Él presidente esta ciego o no quiere ver, que no manda una iniciativa para combatir la delincuencia y el narcotráfico?
No entendemos qué le pasa, pero la ciudadanía se lo esta haciendo ver, pero no sé qué pasa; dice una cosa, hace otra. Desde el parlamento nosotros estamos esperando que las palabras del presidente se conviertan en leyes urgentes.
Yo he estado oficiando desde abril un catastro de las armas que han sido robadas, extraviadas, hechizas, etc, para tener un registro de cuanto armamento hay en el país. Hasta el momento el Ministerio del Interior, no ha hecho nada de nada. Tenemos información que «particulares» están blindando vehículos y quienes son los que tienen el dinero para eso, son los narcotraficantes.
Necesitamos tener un registro de los vehículos que están blindados… necesitamos esa información. Estas son las medidas que se deben tomar de verdad para combatir la delincuencia y proteger a la comunidad.
¿Diputado, cuál es la pauta de trabajo que hará con la federación del comercio de la provincia?
Vamos a invitar a los 8 diputados del distrito a que nos reunamos con la Federación de Comercio del litoral –vía zoom- principalmente para involucrarlos y ver realmente (no soluciones, por que la solución la tiene el gobierno y cada una de sus autoridades), San Antonio no puede ir para abajo, San Antonio tiene que ir para arriba, tiene que disminuir la delincuencia, la venta ilegal de los ambulantes. Se viene la temporada de cruceros, necesitamos garantizar la seguridad, no solo para los cruceros, sino que también para toda la gente que va a llegar todos los fines de semanas, ahora que empieza la temporada estival.
¿Qué se puede hacer cuando tenemos una alcaldesa que protege al comercio ambulante… por ejemplo?
Bueno, justamente en esta reunión zoom que vamos a realizar en conjunto con los diputados y la federación del comercio del litoral vamos a realizar distintas acciones para ver qué nos responde la alcaldesa… Vamos a llamar a los concejales para que pongan mucho ojo y hablar con la delegada presidencial –para que insista a nivel central- para que se tomen las medidas necesarias, porque si tenemos una edil que no funciona… necesitamos presionarla para que si funcione y trabaje en el desarrollo de su comuna.