A través de la entrega de un horario escolar y una botella para beber este vital elemento, los niños fueron llamados a ser los “guardianes del Agua” y que se concienticen sobre el uso racional de este recurso.

Una campaña educativa que incluye una charla, la entrega de un horario escolar con una leyenda que invita los pequeños a ser los guardianes del agua y cuidar este recurso hídrico, además de una botella para trasladar y beber este vital elemento está realizando Coopagua Santo Domingo.
Esta iniciativa busca concientizar sobre el uso racional del recurso y concientizar sobre la importancia del agua.
“Creemos necesario hablar con los niños y niñas sobre la importancia del agua, creando un tema de conversación interesante para hablar en familia. Como padres y educadores, queremos que los niños disfruten al máximo del planeta y sus recursos, intentando dejarles un mundo en el que puedan crecer felices y desarrollarse como personas. Para eso, queremos concienciarles sobre los recursos naturales, su disponibilidad y la realidad que los rodea”, señaló Juan Pablo Esturillo, gerente de Coopagua Santo Domingo.
HORARIOS DE CLASES
La iniciativa ideada por Coopagua para concientizar a los escolares en el cuidado del recurso hídrico fue aprovechar el inicio del periodo escolar “para entregar un mensaje de conciencia en los escolares de la Comuna de Santo Domingo sobre el cuidado del agua”.
“La entrega se hizo a casi dos mil alumnos de primero a octavo básico de los colegios Bicentenario People Help People, Santo Domingo Hellen Lee Lasen y Pucaiquen; además de cinco escuelas rurales de la comuna”, señaló el gerente de Coopagua.
Agregó que “compartimos junto a niños y jóvenes de la importancia de este vital elemento en nuestras vidas y cómo afecta la escasez hídrica en la provincia de San Antonio”.
El ejecutivo dijo que el compromiso de Coopagua es educar a la comunidad y quisieron comenzar por los colegios. “Fue una grata sorpresa el conocimiento que tienen los alumnos en los temas relacionados del agua potable, por ejemplo, muchos identifican que nuestra fuente principal de abastecimiento es el Río Maipo”.
El mensaje entregado por Coopagua fue el llamado a convertirse en Guardianes de Agua con acciones cotidianas y a su alcance.
¿Tienen otros proyectos relacionados con temas educacionales a futuro?
-Éste es el comienzo de varias iniciativas que realizaremos durante el año, estamos programando charlas y visitas a la Planta de Operaciones de Coopagua entre otros.
PEOPLE HELP PEOPLE
Luis acuña, director colegio Bicentenario People Help People dijo que todo tipo de intervención a los estudiantes en relación con la conciencia del agua es muy importante realizarla periódicamente. “Son las nuevas generaciones las que deben tener conciencia y responsabilidad del uso del agua porque sabemos que más adelante va a existir un racionamiento de agua y es importante que ellos valoren su uso y aprendan a cuidarla”.
“Los escolares están formando hábitos y sobre todo con los más pequeños, siempre es importante tener este desarrollo de concientización, claramente esto es un reforzamiento porque también está dentro de los objetivos de aprendizaje el de ciencias el cuidado y uso del agua”.
El agua es uno de los bienes más preciados del planeta: el 71% de la superficie de la Tierra está cubierta por este elemento, del cual solo un 0.007% es potable. Por desgracia, hay millones de personas que no pueden acceder a esa agua potable, con los problemas que eso implica para la desnutrición, la higiene y el saneamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *