La tercera versión del concurso de microcuentos del Colegio Nueva Providencia ya tiene ganadores. Este certamen tiene por objetivo fomentar las habilidades relacionadas con la escritura y la síntesis además de potenciar el cariño por la lectura.
El concurso tuvo una alta recepción por parte de la comunidad educativa y la premiación por primera vez se realizó de manera presencial en el establecimiento.
CATEGORIAS
Este año la temática de los cuentos estuvo relacionada con la pregunta ¿Cómo te imaginas el mundo sin tecnología? Los cuentos son inéditos y no superan las 200 palabras.
Este concurso cuenta con cuatro categorías: Nuevas Voces (1° a 4° básico), Pequeños escritores (5° a 8° básico), Escritores del futuro (1° a 4° medio) y Familia de escritores (padres y apoderados).
Durante el mes de abril esta convocatoria fue difundida a través de los profesores del establecimiento educacional como en redes sociales. «El objetivo era que participaran cada integrante de la comunidad con el fin de incentivar la escritura creativa y así descubrir potenciales escritores. Hemos descubierto gratamente el gran talento que poseen nuestros estudiantes», señaló la profesora de lenguaje y coordinadora pedagógica media, Flavia Pacheco, quien formó parte del jurado junto a Ninoska Lantadilla Miranda profesora de lenguaje y Alejandra Palominos del Pino profesora de básica y coordinadora pedagógica básica.
CEREMONIA
El jueves 5 de mayo se realizó la ceremonia de premiación. Durante todo el mes de abril, el colegio conmemoró el día del Libro realizando diversas actividades que les han permitido conocer y compartir, por ejemplo, los gustos lectores entre estudiantes como también entre docentes. También se diseñaron puertas literarias que adornan cada una de las salas de clases con aquellas novelas o cuentos que han sido significativos para los alumnos.
«Además se han compartido lecturas orales realizadas por estudiantes del ciclo de enseñanza media a sus compañeros/as más pequeños, en fin, pequeñas acciones que tienen como objetivo concientizar sobre la importancia de leer, de darse y darnos el tiempo de valorar y disfrutar al entrar a nuevos y misteriosos mundos ficticios que nos ofrece la Literatura», señaló la profesora Flavia Pacheco.
Asimismo, la directora del establecimiento educacional, Berta Figueroa, dijo que «en esta ceremonia de premiación, el colegio destaca a los estudiantes presentes por participar en estas actividades que los han destacado como futuros intelectuales que dominan el arte del lenguaje en sus diversas dimensiones».
«A los padres que orgullosos nos acompañan en este día, los felicitamos por la formación
que han dado a sus hijos y les solicitamos que sigan incentivando en ellos el gusto por la cultura, lectura, la escritura, la creatividad necesaria para este crecer en el descubrimiento intelectual de sus hijos», agregó.
La directora destacó también la labor del equipo a cargo de esta actividad que cada año aumenta el número de participantes, «mis agradecimientos para ellas porque hace dos años que no podíamos estar reunidos en este tipo de ceremonia y en algún momento pensamos que no
volveríamos a realizarlas», concluyó.
PREMIOS
Este año nuevamente el establecimiento entregó premios relacionados al concurso como son las libretas de paspartú papelería -pyme sanantonina- y dos librerías nacionales para que los ganadores tengan una variedad de libros para escoger.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *