Lorena Cofré, Seremi de Salud de la Región de Valparaís; Caroline Sireau, Delegada Presidencial de la
Provicia de San Antonio, y Héctor Araneda, Jefe de la Puesta en Marcha del Nuevo Hospital de San Antonio

Más de 180 mil personas de la provincia de San Antonio serán beneficiadas con esta nueva infraestructura hospitalaria, cuya puesta en marcha se iniciaría durante el segundo trimestre de 2023.
La Seremi de Salud de la Región de Valparaíso Lorena Cofré junto a la Delegada Presidencial de la Provincia de San Antonio Caroline Siaru, efectuó un recorrido por las dependencias del nuevo hospital Claudio Vicuña para imponerse del estado de avance de las obras de este moderno recinto hospitalario de 57 mil metros cuadrados, cuatro veces más grande que el antiguo hospital, que actualmente se encuentra en funcionamiento.
En su visita las autoridades fueron acompañadas por Luis Ulloa, jefe de la oficina provincial de la Seremi de Salud en San Antonio, Héctor Araneda, jefe de la Puesta en Marcha del nuevo hospital Claudio Vicuña, entre otros profesionales del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio.
La titular de Salud Lorena Cofré, se mostró muy satisfecha por el avance de esta nueva obra de infraestructura que beneficiará a más de 180 mil personas de la provincia de San Antonio. “Tenemos como objetivo poder fortalecer la salud pública darle más dignidad a los usuarios y usuarias, por lo cual obras con moderna infraestructura hospitalaria como ésta para nuestra región nos ponen muy contentas”.
Junto con ello, la autoridad regional agradeció la presencia de los representantes del SSVSA, del actual y futuro hospital y de la Delegación Provincial “para continuar este trabajo conjunto con miras a un nuevo modelo de Salud Pública”, precisó.
Al respecto, la Delegada Provincial Caroline Sirau manifestó que “para todos quienes vivimos en la provincia de San Antonio este es un sueño, un gran anhelo de muchos años, donde muchas organizaciones sociales, gremios y dirigentes han luchado, junto con toda la ciudadanía que ha estado a la espera de este nuevo hospital, que será una infraestructura de primera calidad, como bien se lo merecen quienes habitamos acá en el territorio, pero que también necesitamos que cuente con todas las dotaciones de profesionales y equipos técnicos para que puedan ofrecer el mejor servicio de salud que se pueda”, enfatizó

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *