El presidente de la ACHM, alcalde de Huechuraba, Carlos Cuadrado; junto al vicepresidente
ejecutivo de la Asociación de Aseguradoras de Chile, Jorge Claude firmaron un convenio de cooperación
para dotar a los municipios de una aplicación que permitirá con teléfonos celulares leer placas patentes
para detectar autos robados y proceder a su denuncia inmediata.
Carlos Cuadrado señaló que “para nosotros resulta importante esta colaboración, dado que es
en nuestros territorios donde se producen los robos de vehículos y por lo tanto, el garantizar la seguridad
a nuestra gente es hoy una labor fundamental de los municipios de Chile” agregando que “la asociación
de aseguradoras de Chile, nos permite hoy contar con estos equipos de manera gratuita para todos los
municipios del territorio”.
El alcalde Cuadrado subrayó que “los municipios hoy contribuyen a garantizar la seguridad para
todos los vecinos del país, a partir de hoy todos los municipios van a contar con este aparato que es un
detector de patentes de autos robados, para poder vigilar que los autos que ingresan a eventos, no
tengan encargo por robo, como ha sucedido recientemente”.
Ambas instituciones se han comprometido en trabajar en conjunto en la prevención y detección
oportuna de delitos que pudiesen afectar o afecten a los vecinos de las diferentes comunas del país,
especialmente en lo referido al robo y la recuperación de vehículos motorizados.
Por su parte, Jorge Claude, vicepresidente ejecutivo de la Asociación de Aseguradoras de Chile
manifestó que “para nosotros este es un hito muy significativo, ya que nosotros ya estamos trabajando
con 60 municipios del país, pero ahora vamos a llegar a las 345, lo que es un salto muy significativo”.
Claude aseguró que “estamos muy convencidos de la necesidad de la colaboración entre el sector
público y privado en la búsqueda de soluciones para los problemas de políticas públicas y este tipo de
instancias y herramientas contribuyen a frenar el problema del robo de autos.”
El convenio permitirá que la Asociación de Aseguradores de Chile a través de la Asociación
Chilena de Municipalidades (ACHM), pondrá a disposición de los 345 municipios del país, una plataforma
web destinada a efectuar de manera online e inmediata las consultas de placas patentes de vehículos
motorizados asegurados robados y que se encuentren ingresados en las diferentes bases de datos que
administra y mantienen la “AACH”.
Además de lo anterior, se les entregará de manera totalmente gratuita a direcciones o unidades
de seguridad ciudadana o de inspectores municipales de todos los municipios del país, equipos de
teléfonos celulares habilitados para ser usados como lectores automáticos de placas patentes, y de ese
modo poder visibilizar aquellos vehículos robados que circulen dentro de sus respectivos territorios
comunales, detectando oportunamente estas situaciones, dando aviso y/o alertando a las respectivas
autoridades policiales, a fin de que realicen la captura de los delincuentes, la recuperación de los
vehículos sustraídos como asimismo las denuncias ante el ministerio público respectivo.
Según datos de Carabineros de Chile hasta el 15 de junio del 2022 se han reportado más 3.600
robos con violencia de vehículos motorizados, lo que implica un incremento de 91% en comparación al
mismo período del año pasado. Por otra parte, las modalidades de “portonazos” y “encerronas”, en la
vía pública, se encuentran entre los delitos más comunes y de mayor connotación social. Los robos
de vehículos no violentos llegaron a 3.808 en lo que va del año, con un alza de 59% respecto del
mismo lapso de 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *