Mediante un comunicado la municipalidad de la comuna puerto se refirió a la situación que se observa en
las dependencias del estadio Doctor Olegario Henríquez y el evidente deterioro en su cancha de pasto.
El comunicado indica que, “con respecto a lo ya referido sobre la entrega y recepción del Estadio
Municipal de San Antonio, podemos señalar que nos encontramos realizando gestiones técnicas para la obtención de la Recepción Final y posterior uso y explotación del recinto, y asimismo, acciones administrativas en orden a solucionar las controversias
Imágenes que muestran deterioro en el estadio Municipal de San Antonio generan indignación
La guerra de oficios y declaraciones cruzadas entre la Municipalidad de San Antonio y el Ministerio
de Obras Públicas ya dejó consecuencias en el estadio. Mientras ninguno de los dos organismos se
hace cargo del recinto, el pasto se seca y “está a punto de morir”, como determinaron expertos que le
entregaron su opinión a la vocera del Movimiento de Defensa del Estadio, Liliana Cancino.
Precisamente a la dirigente del club Atlético Pacífico le alertaron el miércoles por la tarde que el
gramado ya presentaba secuelas del abandono en que lo dejaron ambas instituciones, cuando el 26 de
enero el MOP entregó por oficio las obras en la oficina de partes, y una semana después, la administración comunal devolvió en Valparaíso todo lo que dejaron.
“Me llamaron para contarme que el pasto del estadio se estaba secando y ahí partimos a ver qué
pasaba. Estaba en otra reunión, casi me da ataque, indignación, ganas de llorar, rabia, impotencia, no sé
que más”, resumió todos los sentimientos que se desencadenaron cuando comprobó el daño al recinto.
Junto a sus hijos, Liliana y Alex, con la ayuda de un dron captaron las imágenes que causaron revuelo
en la comunidad sanantonina.
Mientras esto ocurre, las dependencias no han sido recibidas formalmente por este municipio, debido a como lo hemos señalado e reiterados oficios al MOP y denuncias a CGR, la obra no se encuentra actualmente en condiciones de poder utilizarse en conformidad a la ley”.
La entidad insiste en que la razón por la cual no han recepcionado el estadio es que no estarían las condiciones necesarias.
“ De acuerdo a los Convenios suscritos entre las partes, es la Dirección de Arquitectura del MOP quien debe encargarse de la mantención de las instalaciones mientras no se encuentre en condiciones de ser presentados a la DOM para la obtención de su recepción definitiva, quienes a su vez certificarán que la obra cumple con todos los criterios necesarios para su uso, en cuanto a seguridad, estabilidad y habitabilidad, atendido que no existe actualmente un ingreso a Recepción
Final, por cuanto el ingreso anterior fue rechazado por no haberse subsanado las observaciones. El Municipio, luego de recibir en el mes de enero del presente los libros de obras originales, se encuentra gestionando los requerimientos necesarios para el correcto ingreso de los antecedentes a la DOM”, añade el comunicado.
Finalmente se indicó que, “la responsabilidad en estos hechos, se encuentran debidamente establecidas en los convenios suscritos con el MOP y que deberán corregir junto a la Empresa Constructora, las eventuales observaciones que se verifiquen en este nuevo proceso de modificación del permiso vigente a la luz de los evidentes cambios que fueran aprobados desde la Inspección Fiscal y que modificaron sustancialmente el permiso otorgado el año 2016”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *