El Gobernador Regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, se reunió con la Seremi de Vivienda y Urbanismo, Belén Paredes, para anudar criterios y líneas de trabajo conjuntas para la región de Valparaíso. Ambas autoridades destacaron la visión que mantienen sobre la temática, donde el eje fundamental se enmarca en que la vivienda debe ser un derecho.
El gobernador comentó su alegría de que una profesional con amplia experiencia en materia de vivienda y urbanismo esté ahora al frente de esta cartera, con quien además comparte una visión de cómo se debe trabajar para mejorar y materializar que las personas puedan contar con una vivienda digna que se traduzca en una mejor calidad de vida.
La máxima autoridad regional señaló que “Esta región es la que tiene mayor cantidad de campamentos del país, son cientos, miles las personas que hoy viven en condiciones donde es fundamental restituir la dignidad, donde es fundamental que estos campamentos se formalicen, puedan tener acceso a servicios básicos; y por tanto, compartimos una visión donde la vivienda tiene que ser un derecho y no puede hoy día la vivienda estar supeditada al valor de los suelos, por ejemplo, o a holdings inmobiliarios que no están al alcance del pueblo trabajador, del pueblo sencillo; así que hemos asumido el compromiso de hacer agenda juntos de trabajar intensamente”.
Frente a este punto, las autoridades ya agendaron una visita al campamento Manuel Bustos donde trabajarán en terreno, así como también en la posibilidad de poder recuperar terrenos fiscales que se puedan poner a disposición de las necesidades de vivienda que hay en el país. “Sabemos también el compromiso que tiene el gobierno de Gabriel Boric, el compromiso que hay desde el punto de vista del programa de poder construir 500 mil viviendas sociales durante el tiempo que dura el ejercicio presidencial y esperamos nosotros como Gobierno Regional estar a la altura de las circunstancias y poder trabajar muy mancomunadamente con la seremi de vivienda, con su equipos, también profesionales que tienen larga data en el servicio, que tienen muchísima experiencia y esperamos que esa experiencia también se ponga a disposición de este sueño de hacer de la vivienda un derecho en la región de Valparaíso”; señaló el Gobernador Regional.
Por su parte la Seremi de Vivienda, Belén Paredes, indicó que “es muy importante entender que el problema de la vivienda y de mejor ciudad y de calidad para las personas no es un problema del ministerio de la vivienda, sino que es un problema del todo el sector, de toda la región; y por eso que es muy relevante contar con el apoyo del Gobierno Regional para impulsar un proceso de descentralización y que las políticas públicas de vivienda y de ciudad sean de acuerdo a las realidades territoriales de cada sector, de cada comuna, de cada localidad de esta región. Sabemos que la región de Valparaíso es muy extensa, tiene realidades distintas que es muy importante trabajar y enfocarnos en una propuesta que reconozca esas diferencias; es por eso que vamos a trabajar una agenda en terreno con la gente escuchándolos/las y poder entregar soluciones que se ajusten a las necesidades de las personas a corto plazo”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *