Este proyecto, financiado por el Fondo de Medios del año 2022, el que tiene por finalidad dar a conocer la toponimia u onomástica geográfica de la lengua Mapuche en nuestro país, como los nombres de lugares, comunas, poblados, ciudades, accidentes geográficos, lagos, ríos y otros elementos de nuestro entorno.
La presencia de las poblaciones originarias en todo el territorio chileno, aún en las áreas más desérticas, indican que existía en nuestro territorio y en América nativa una profusa y bien determinada nominación toponímica. Dicha nominación obedecía a sus propias lógicas de designación, ya sea por alguna característica sobresaliente del territorio, alguna conformación especial o algún fenómeno relacionado con la naturaleza espiritual que la cultura atribuía a la presencia de animales, aves o fenómenos atmosféricos que superaban la comprensión inmediata del suceso y por tanto contribuía a una designación especifica de esos lugares. En esta edición trataremos sobre distintas ciudades de Chile con nombre originario de nuestra etnia Mapuche junto a su etimología
El mapudungum es la lengua originaria de los primeros habitantes del sur de Chile, por lo que se habla desde hace siglos y se mantiene de generación en generación. Solamente a partir del siglo pasado, este idioma comenzó a escribirse y archivarse con la idea de mantener viva la tradición. Sin embargo, muchos de los nombres de los pueblos y ciudades de Chile provienen de palabras de la lengua de los mapuches. Algunas de ellas por región son:

REGIÓN DE COQUIMBO

  • LOS VILOS: Significado: “las serpiente”. Derivado de FILU, serpiente


REGIÓN DE VALPARAÍSO

  • CATEMU: Significado: “otro temo”. Derivado de KA, otro y TEMU, árbol temo.
  • CONCÓN: Significado: “búho”. Derivado de KONG KONG, nombre de un ave nocturna, búho.
  • EL TABO: Significado: “el quebrado”. Derivado de TRAFO, quebrado.
  • LIMACHE: Significado: “acantilado de la machi”. Derivado de LIL MACHI, acantilado de la machi,. Otra teoría de Limache podría ser personas venidas de lima.
  • LLAY LLAY: Significado: “brisa suave” Derivado de LLAY- LLAY, brisa suave.
  • OLMUÉ: Significado: “lugar de olmos”. Derivado de GULGU,olmos y WE, lugar.
  • PANQUEHUE: Significado: “lugar de leonas”. Derivado de PAGI, leonas y WE, lugar.
  • PETORCA: Significado: “picotazos” Derivado de PÜTRONKA, picotazos.
  • PUCHUNCAVÍ: Significado: “muchas fiestas”. Derivado de PÜCHÜN, muchos y KAWIN, fiestas.
  • PUTAENDO: Significado: “gran sacada” Derivado de FÜTA, grande y ENDU, sacada.
  • QUILPUÉ: Significado: ”cuerpo ladeado”.Derivado de KÜLÜ, ladeado y PUE, cuerpo.
  • LLOLLEO: Significado:: “lugar de nasa”. Derivado de llollewe, LLOLLE: nasa (red de pesca) y WE: lugar

REGIÓN DEL LIBERTADOR BERNARDO O ́ HIGGINS

  • CODEGUA: Significado: “ratón de agua”. Derivado de KO, agua y ZEWÜ, ratón.
  • COINCO: Significado:”aguas arenosas”. Derivado de KUYÜM arena y KO, agua.
  • COLTAUCO: Significado: “agua de renacuajos”. Derivado de KOLTRAU, renacuajo y KO, agua.
  • DOÑIHUE: Significado: “lugar de las cejas”. Derivado de ZÜÑIÑ, cejas y WE, lugar.
  • LITUECHE: Significado: “personas originales”. Derivado de LLITUWE, el inicio y CHE, persona,
  • LOLOL: Significado: “lugar de hoyos”. Derivado de LOLO, hoyo o caverna.
  • MACHALÍ: Significado: “acantilado donde hay machas”. Derivado de MACHA, molusco y LIL, acantilado.
  • MALLOA: Significado: “lugar de yeso o greda blanca”. Derivado de MALLO, greda o yeso y WE, lugar.
  • MARCHIHUE: Significado: “lugar de machi”. Derivado de MACHI y WE, lugar.
  • NANCAGUA: Significado: “lugar donde se aparean animales”. Derivado de NANKAN, estar en celo animal y WE, lugar.
  • PICHIDEGUA: Significado: “ratón pequeño”. Derivado de PICHI, pequeño y ZEWÜ, ratón.
    PICHILEMU: Significado: “bosque pequeño” Derivado de PICHI, pequeño y LEMU, bosquecillo.
  • PUMANQUE: Significado: “cóndores”. Derivado de PU, pluralizador y MANKE, cóndor.
  • QUINTA DE TILCOCO: Significado: “agua que suena”. Derivado de TRILIL, sonido y KO, agua.
  • RANCAGUA: Significado: ”lugar de saltos”. Derivado de RÜNKU, saltos y WE, lugar.
  • RENGO: Significado: “harina” o bien “salto”. Derivado de RÜNGO, harina blanca o bien de RÜNKÜ, salto.
  • REQUINOA: Significado: “solamente quínoa”. Derivado de RE, solamente y KINWA, quínoa

CIUDADES IMPORTANTES DE CHILE

  • CAUQUENES: Significado: “ganso silvestre”. Derivado de KAÜKEN, ganso silvestre
  • COLBÚN: Significado: “saludable”. Derivado de KÜLFÜN, saludable
  • CURICÓ: Significado: “agua oscura”. Derivado de KURÜ, negro y KO, agua
  • MAULE: Significado: “cuando llueva”. Derivado de MAWÜ, lluvia y LEN, estar.
  • TALCA: Significado: “trueno o sonido de un arma”. Derivado de TRALKA, trueno o sonido de un arma
  • CHILLÁN: Significado: “lugar abundante en zorros chilla”. Derivado de CHILLA, zorro gris pequeño, y -n, como abundancial
  • ANTUCO: Significado: “agua de sol o agua soleada”. Derivado de ANTÜ, sol y KO, agua
  • CHIGUAYANTE: Significado: “sol con neblina” o “sol neblinoso”. Derivado de CHIWAI, neblina y ANTÜ, sol
  • LEBU: Significado: “río”. Derivado de LEUFU, río
  • TALCAHUANO: Significado: “trueno del cielo”. Derivado de TRALKA, trueno y WENU, cielo
  • LLANQUIHUE: Significado: “lugar de ranas”. Derivado probablemente de LLINKI, rana y WE, lugar
  • PUYEHUE: Significado: “lugar de puyes”. Derivado de PUYE, pececillos y WE, lugar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *